Entrevista a Melecio Tineo Morón (Primera parte)

PRESENTACION DEL LIBRO: Cartas desde Francia. 1973 - 1974. De Alberto Flores Galindo.
Para las gentes sin esperanza, la utopia andina es el cuestionamiento de esa historia que los ha condenado a la marginación. La utopia niega la modernidad y el progreso, la ilusión de desarrollo entendida como la occidentalizacion del país.
(Galindo: p. 373)
Ya ha pasado un tiempo desde que leí por primera vez “Buscando un Inca” de Alberto Flores Galindo, que hasta donde tengo entendido fui amigo de Manuel Burga (los dos Historiadores de profesión, el primero de la PUCP, el segundo de la UNMSM).
Hago referencia al profesor Burga porque él es el compilar del libro “Cartas de Francia. 1973 – 1974”.
Les cuelgo la información que encontré hoy en el diario La Republica (domingo 21 de marzo de 2010).
En mi ejemplar de Buscando un Inca, leo lo que subraye hace ya casi dos años, dice:
"La eficacia de una clase dominante se expresa en ultima instancia en su capacidad para introducir sus valores y concepciones entre los dominados. Cuando lo consigue, puede abrigar la esperanza de una victoria postrera: que el nuevo orden, con otros personajes, termine reproduciendo el viejo autoritarismo."(1)
Al costado una nota que hice con lápiz “Importantísimo. Esto podría pasar en la política actual”.
Seria interesante leer el contenido de esas cartas, y poder conocer asi, otros aspectos de la vida de este gran historiador que se nos fue muy joven, y del cual, promsiones como la mia, no tuvimos el gusto de conocer.
Víctor Urbina.
PD: Las dos imagenes son del diario la Republica de la fecha indicada. Si clikean las imagenes podran ver la informacion completa. La primera cita tambien pertenece a "Buscando un Inca" en la edicion de abajo.
1. Flores Galindo, Alberto. Obras Completas III (I). Buscando un Inca. Lima. Sur Casa de Estudios del Socialismo. 2005. p. 375.

PRESENTACION: Libro de homenaje a Raúl Porras Barrenechea. Testimonios

MARTES 23 DE MARZO DE 2010
CONVERSATORIO EN HOMENAJE A RAÚL PORRAS BARRENECHEA
El martes 23 de marzo a las 7:00 p.m. se realizará un conversatorio en homenaje al Dr. Raúl Porras Barrenechea, en el que participarán Ileana Vegas de Cáceres y Carlos Rodríguez Saavedra, en el auditorio del Instituto Raúl Porras Barrenechea (calle Colina 398, Miraflores). Asimismo, Carlos Gassols leerá textos de José Durand Flores y de Olivier Dollfus.
En este acto, que se desarrollará con motivo de celebrarse el 113º aniversario del nacimiento del ilustre maestro e historiador peruano, se presentará el Libro de homenaje a Raúl Porras Barrenechea. Testimonios, cuyas páginas congregan las ponencias, semblanzas y trabajos presentados durante los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Raúl Porras, celebrados en diversas universidades e instituciones del país y del extranjero en recuerdo de este notable historiador y diplomático.
Más información en:
Instituto Raúl Porras Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Central Telefónica 619-7000 Anexo: 6102. Telefax: 445-6885.
E-mail: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe
PD: Nota de presenta del Instituto Raul Porras Barrenechea. Tuve la oportunidad de revisar el texto, entre las personas que escriben (y de los que recuerdo ahora) estan Mario Vargas Llosa y Hugo Neyra.
Víctor Urbina

MAESTRIA EN GEOGRAFIA. Mencion en Gestion y Ordenamiento Territorial
La Coordinación de la Maestría en Geografía tiene el agrado de invitarle a la presentación de 4 trabajos de investigación conducentes a Tesis para optar el Grado de Magister en Geografía, los mismos que se llevan a cabo en el marco del programa de investigaciones “Dinámicas Territoriales en la Periferia de Lima Metropolitana”.

Este programa forma parte de los esfuerzos conjuntos de la UNMSM e instituciones académicas y científicas de Francia - como la Universidad Paris1 Sorbona, el Instituto de Investigación IRD y las agencias ANR y AIRD - para mejorar los estudios en geografía a nivel de postgrado y promover la generación de conocimientos a través de la investigación.
El evento tendrá lugar el Viernes 19 de marzo a las 6:00 pm en la Facultad de Ciencias Sociales. Más información en el afiche adjunto.
Cordialmente,
Dra. Alicia Huamantinco
Coordinadora de la Maestría
SALUDOS
Nancy Clara Huillcahuanaco Ccoscco
"Forjando una geografía al desarrollo del país....."
VANGEO - Vanguardia Geográfica - 2009-2010

Presentacion del libro: Ecologismos de los pobres, conflictos ambientales y lenguajes de valoración
Es un placer invitarles a la presentación de la primera edición peruana del libro "El Ecologismo de los Pobres, conflictos ambientales y lenguajes de valoración" del economista catalán Joan Martínez Alier.
Ésta se realizará el próximo miércoles 10 de marzo a las 6.00 pm en la facultad de Ciencias Sociales de la U.N.M. de San Marcos.
Contaremos con la presencia del autor y su ponencia sobre Economía Ecológica y Ecología Política, siendo ésta parte de la primera sesión del I Seminario "Ecología y Sociedad. Enfoques Transdisciplinarios". El Seminario continuará hasta el mes de mayo en la misma facultad. En esta primera sesión contaremos con los comentarios iniciales de Teresita Antazú, dirigenta amazónica, y Marco Arana, sociólogo y militante de Tierra y Libertad.
Les invitamos, también, a que asistan a este espacio, en el cual se pretende ir desentramando entre todos/as las múltiples interacciones que hay entre las sociedades y los ecosistemas que las sustentan, así como las debilidades y las potencialidades de estas relaciones.
Saberes Nómadas, colectivo que trabaja por la libre circulación del conocimiento, Espiritrompa Ediciones es uno de sus proyectos que mira hacía este objetivo y que comienza a caminar con la publicación de "El Ecologismo de los Pobres".
CSEA, es el Círculo Sociológico de Estudios Ambientales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que se presenta como un impulso para introducir los temas de medio ambiente en las ciencias sociales.
Para más información sobre el autor, el libro y el seminario:
http://nomadas.ourproject.org
csea.unmsm@gmail.com
nomadas@riseup.net
Teléfonos:
989 777 776
993 643 833
PD: Esta información me llego al correo a través de un miembro de nuestro grupo de estudios (Judith). Está muy interesante la temática. Esperamos puedan asistir y de paso visitar nuestra casa de estudios.
Si le dan clik al afiche (la imagen) podrán ver mejor el contenido.
Víctor Urbina

FELIZ CUMPLEAÑOS JUDITH!!!
Lastima que no pudo asistir.
De parte de la Gerencia:
Mariam Aranda, Mizael Huamani, Christian Aponte, Ivan Ramírez, José Vásquez y Víctor Urbina.
