3era parte entrevista Mg. Francisco Quiroz Chueca

Libro: El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI a XXI. Presentación e Invitación.

Aunque esta información ya salio en el blog de “el reportero de la historia” (junto con una entrevista a la editora Dra. Claudia Rosas Lauro, que tiene entre otras publicaciones “el miedo en el Perú”, “Mariam en los Andes” junto con José Ragas, o “Del trono a la guillotina”), nosotros de manera especial, queremos informar que este jueves 22 de octubre en el Centro Cultural PUCP, a las 7pm, se presenta el libro El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI a XXI, cuya editora es la Dra. Claudia Rosas Lauro, Coordinadora del Programa de Estudios Andinos y profesora de la PUCP.
Los comentarios estarán a cargo de
Pepi Patrón, Max Hernández y el R.P.
Jeffrey Klaiber S.J.
Para mayores informes: Departamento de Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú, Telf. 6262000 anexo 4450.

2da. parte de la entrevista al profesor Mg. Francisco Quiroz Chueca

Entrevista al Mag. Francisco Quiroz Chueca (1era. parte)

Iniciando el Ciclo de Entrevistas programadas para el presente periodo, contamos con la participación del profesor Francisco Quiroz Chueca quien aceptó brindarnos un poco de su tiempo.
Nos comentará sobre su experiencia en Europa, algunas reflexiones sobre la Historia en el Perú, el tema del Colegio de Historiadores entre otras interrogantes.

Francisco Quiroz Chueca (Callao, 1956), realizó sus estudios de Historia en Moscú.
Es autor de varios libros de historia peruana y latinoamericana, trabajando temas como los gremios coloniales y republicanos, artesanos, Huarochirí en la Independencia, y en particular, autor de textos sobre la historia del Callao, distinguiendose como especialista. Además contamos con reflexiones acerca del trabajo del historiador y la Historia.
Actualmente es magister en historia económica por la UNMSM, magister en historia por la PUCP, director de la EAP de Historia
y asesor del Grupo "Perspectivas".

A continuación la primera parte de la entrevista:


Perspectivas en la pag. web de la UNMSM

Por: Víctor Urbina
El mes de julio recibí un corre electrónico a nombre de Karen Aguilar (periodista de “San Marcos al día”) con fecha viernes, 17 de julio de 2009. El motivo de la carta era para invítame (como presidente del grupo Perspectivas) a una entrevista, ya que lo mismo estaban haciendo con varios grupos de estudios e investigaciones de nuestra universidad.
Y aunque ya han pasado algunas semanas desde su aparición, nos agrado mucho ver el resultado de esa entrevista. Desde aquí le agradecemos a la periodista Karen Aguilar por la nota de prensa.
Hay que resaltar también, que entre los grupos entrevistados de nuestra facultad también figura el grupo de estudios VANGEO, que es de la escuela de geografía. Si mal no recuerdo salieron en la edición anterior.

En la misma nota, figuran otros dos grupos de estudio e investigaciones: “Grupo de Investigación en software minero y afines” (correo: softwaremining@gmail.com) de la facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; y el “grupo Conciencia Colectiva” (correo: grupoconcienciacolectiva@gmail.com) de la facultad de Psicología. Todos grupos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Adjuntamos imágenes de cuando salio esto en la pagina web de nuestra universidad y la nota de presenta que esta entrevista produjo.
La publicación la pueden encontrar o en la página web de la UNSMS, es el número 197 con fecha: del 31/8 al 13/9/2009 ó en la biblioteca nacional del Perú con de depósito legal nº 2007-05886.
PD: la siguiente imagen la saque del blog:

Eventos del mes de septiembre

I SEMINARIO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA-UNE
REPENSANDO LA HISTORIA PERUANA
EN PERSPECTIVA CONTEMPORÁNEA

Universidad Nacional de Educación (CANTUTA), Chosica.
Auditorio de la Facultad de Tecnología

Lunes 28 de septiembre del 2009
Esta informacion nos llego al correo del grupo a nombre del profesor y Lic. Daniel Moran. Para bajarse la programcion completa, darle un click AQUÍ.



MIÉRCOLES ARQUEOLÓGICOS Y ANTROPOLÓGICOS
90 años del Museo de Arqueología y Antropología (1919 - 2009 )

EL ZORRO ENTRE LOS MUNDOS
Dr. Rodolfo Sánchez Garrafa (antropólogo)

23 de setiembre de 2009
Salón de Recepciones del Centro Cultural de San Marcos
(La Casona del Parque Universitario)
INGRESO LIBRE
Se otorgará constancia, previa solicitud, luego de tres asistencias

Museo de Arqueología y Antropología de San Marcos
Centro Cultural de San Marcos
Av. Nicolás de Piérola Nº 1222 – Parque Universitario
Tel. 6197000 Anx. 5216
www.ccsm-unmsm.edu.pe/arqueologia/index.htm
museoarql.ccsm@unmsm.edu.pe