CURSO DE HISTORIA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA - IRA-PUCP

Aquí les dejamos la información acerca de curso que se estará llevando la semana que viene:
CURSO DE HISTORIA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA
“LA INDEPENDENCIA EN EL PERÚ: LAS IDEAS POLÍTICAS Y LOS MOVIMIENTOS REGIONALES”
El curso se dictará del 31 de enero al 11 de febrero de 2011
Inscripciones Limitadas.
Costo s/. 40
Organizan: IRA - PUCP
Más informacion clikear AQUÍ.

CONVOCATORIA: Revista Perspectivas nº 5

El Grupo de estudios e investigaciones en Ciencias Sociales y Humanas, Perspectivas convoca a todos los estudiantes e investigadores de Historia, Antropología, Sociología, Arqueología, Geografía, Economía, Psicología, Literatura, Filosofía y Lingüística a participar del 5to número de su revista PERSPECTIVAS, la cual se publica anualmente.
Las bases de los articulos pueden ser revisadas clikeando en: "Bases para la presentacion de articulos" o pedidas al correo del grupo:
perspectivas_2005@hotmail.com
Los trabajos serán recibidos hasta 15 de junio del 2011.

IV Seminario en CC.SS. "PERÚ EN LOS 90's"

Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Decana de América
Facultad de Ciencias Sociales

IV SEMINARIO EN CIENCIAS SOCIALES
Perú en los 90's

(29 de noviembre, 1 y 3 de diciembre)

En el marco de sus actividades académicas para el presente año, el grupo de estudios e investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades Perspectivas, presenta por cuarto año consecutivo el IV Seminario en Ciencias Sociales, destinado a estudiantes, docentes y publico interesado en ampliar sus conocimientos, en esta oportunidad la temática girará en torno a la década de los 90s, el mismo que será abordado desde ámbitos como la política, los medios de comunicación, las políticas ambientales y la Universidad de San Marcos.
Perú en los 90´s: El Fujimorismo

DESCARGAR EL PROGRAMA clikeando AQUÍ

De 4 a 6 pm.
LUNES 29 DE NOVIEMBRE
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
VIERNES 3 DE DICIEMBRE

Organiza: Perspectivas, en colaboración con el grupo Vanguardia Geográfica (VANGEO)
INGREO LIBRE
Lugar: 4to Piso aula 35 (post-grado de la Fac. de Ciencias Sociales).
Certificado s/. 15.
Inscripciones: perspectivas_2005@hotmail.com


Entrevista al Dr. Manuel Burga Diaz (4ta. y última parte)

Así culmina la entrevista al Dr. Manuel Burga, en estos últimos minutos nos presenta la problemática del "sanmarquino" a patir del divorcio entre la figura de buen estudiante y la de activista político, finaliza con un mensaje a los historiadores en formación.

PRESENTACIÓN DEL 4TO. NÚMERO DE LA REVISTA PERSPECTIVAS

Los invitamos cordialmente a la presentación del cuarto número de la revista PERSPECTIVAS, publicación del Grupo de Estudios e Investigaciones en Ciencias Sociales Perspectivas (UNMSM - RR N° 03989-R-08) que se llevará a cabo el día:

Este JUEVES 7 de octubre a las 6 PM.
en el Programa de Estudios de Género - PEG (4to. piso de la facultad de CC.SS - UNMSM)

Asimismo contaremos con la participación de los siguientes comentaristas:

Mg. Francisco Quiroz Chueca
Dr. Jeffrey Klaiber Lockwood S. J

y el Dr. Ladislado Landa

INGRESO LIBRE

VANGEO: "ACTUALES TENDENCIAS EN LA GESTION DEL TERRITORIO"


El Grupo de Investigación Vanguardia Geográfica (VANGEO) , el Centro de Estudiantes de Geografía (CEGEO) y el Colegio de Geógrafos del Perú , comprometidos con la actividad académica desde un enfoque de la Ciencia Geográfica , tiene el agrado de invitarle a usted al evento multidisciplinario titulado como "ACTUALES TENDENCIAS EN LA GESTION DEL TERRITORIO" el cual se realizara el lunes 4 de octubre a las 6 p.m. en el auditorio de la escuela de Geografía , dicho evento contara con la presencia de distinguidos ponentes con una gran trayectoria conocedores de la temática , en donde nos hablaran de los diversos factores que han influenciado en su configuración espacial , los actuales procesos que se están dando en el territorio y de las diferentes tendencias para su gestión con una perspectiva actual y de futuro.

Esperamos su cordial asistencia.

CRONOGRAMA:

PALABRAS DE LOS ORGANIZADORES:
- Palabras del representante del centro de estudiantes. (Dionel Martínez Castillo)
- Palabras de la presidenta del grupo de investigación VANGEO.(Cynthia Mego)

PRIMERA PONENCIA (6:00-6:30 pm):

1. "El ordenamiento territorial como agenda para el desarrollo nacional".
Dr. Hildegardo Córdova (PUCP-CIGA).

SEGUNDA PONENCIA (6:30-7:00 pm):

2. “Experiencias en la investigación del territorio”
Grupo de investigación VANGEO (UNMSM).

TERCERA PONENCIA (7:00-7:30 pm):

3. "Importancia del desarrollo urbano en la gestion del territorio"
Mg. Luis Gonzales Ilizarbe (MUNLIMA)

CUARTA PONENCIA (7:30-8:00 pm)

4. "La incidencia de la duplicidad de funciones en la gestión del territorio"
Mg. María Luisa varillas (PCM)

QUINTA PONENCIA (8:00-8:30 pm):

5. "Medio Ambiente y Políticas Territoriales en el Perú"
Dr. Luis A. Oliveros (MINAM)


PD: Lamento no haber podido postear esta informacion antes. En todo caso, puedan informarce mejor de lo que este grupo de estudios e investigaciones desde la eap de Geografia en la fac. de Ciencias Sociales de la UNMSM, esta realizando. Víctor Urbina.