SEMINARIO “COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO”

INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA
SEMINARIO “COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO” a cargo de la Mg. GEORGINA GOGIN

Los días 16, 18, 21 y 22 de diciembre a las 7:00 p.m. la Mg. Georgina Gogin dictará el seminario “COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO”, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores).
El seminario tendrá cuatro sesiones: Miércoles 16: “El papel de la comunicación en proyectos de desarrollo: perspectivas”, donde se expondrán los modelos teóricos del curso, las tendencias iniciales de la comunicación y la comunicación para el desarrollo sustentable; Viernes 18: “La comunicación para el desarrollo: marco conceptual”, y premisas teóricas para el desarrollo sustentable, así como proyectos de desarrollo; Lunes 21: “El rol de la comunicación en los proyectos de desarrollo”, los objetivos comunicacionales y los diseños de estrategias de comunicación”; y Martes 22: “Elaboración de proyectos de comunicación: producción de mensajes”, cuál es el público objetivo, selección de mensajes, así como la utilidad y evaluación de los productos comunicativos.
Georgina Gogin Sias es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Lima y Magíster en Antropología por la Pontificia Universidad Católica. Es docente en diversas universidades e institutos superiores de comunicación, además de realizar consultorías en promoción y desarrollo social en distintas áreas de comunicación. Asimismo, ha elaborado trabajos de investigación en asesoría, diseño y elaboración de proyectos de evaluación, seguimiento y monitoreo de investigaciones. Cuenta además con estudios de opinión política, mentalidades y análisis del discurso.
El ingreso es libre.
Más información en:
Instituto Raúl Porras Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Central Telefónica 619-7000 Anexo: 6102. Telefax: 445-6885.
Email: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe

Para descargar el programa o el temario del curso darle un clik AQUÍ

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EL SÍMBOLO AZUL DE CARLOS BERNASCONI

INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2009
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
EL SÍMBOLO AZUL DE CARLOS BERNASCONI

El viernes 11 de diciembre a las 7:00 p.m. se presentará el libro El símbolo azul y otras historias, de Carlos Bernasconi, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores). Los comentarios estarán a cargo de los escritores Luis Alberto Ratto y Oswaldo Reynoso.
El símbolo azul reúne un conjunto de dieciocho relatos, en los que se advierten la palabra precisa y el quehacer sintetizador, habitual en un notable artista plástico como lo es Carlos Bernasconi. Así, los certeros rasgos del dibujante acucioso y del paciente grabador recogen con maestría y penetrante mirada la variedad de sus personajes, además de ofrecer una brillante narrativa que plasma y enfatiza cada historia con finos toques de ironía y humor.
Carlos Bernasconi nació en Lima y pertenece a la generación del 50. Se formó como artista plástico en Lima (ENBA), Europa y Estados Unidos. Es escultor, grabador, ceramista y orfebre. Ha expuesto en Lima, Roma, Nueva York y Caracas. Asimismo, es autor del libro Historias de vecindad y lejanía.
Más información en:
Instituto Raúl Porras Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Central Telefónica 619-7000 Anexo: 6102. Telefax: 445-6885.
E-mail: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LITERATURA 2009

RED LITERARIA PERUANA
24, 25, 26 y 27 DE NOVIEMBRE DE 2009

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LITERATURA 2009

Los días martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 se realizará el III Congreso Internacional de Estudiantes de Literatura 2009, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores) y en el auditorio principal de la Facultad de Letras y CC.HH. de la Universidad de San Marcos. Dicho evento está organizado por la Red Literaria Peruana y cuenta con el auspicio del Instituto Porras, de la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos y de la Academia Peruana de la Lengua. En esta ocasión reunirá a ponentes de Perú, América Latina, Estados Unidos, Europa y África.

El evento tendrá varias mesas de discusión y se tocarán temas tan diversos como construcciones de género, autoritarismo y posguerra, representación y colonialidad, ciencia ficción, subalternidad y contrahegemonía, así como memoria y resistencia en las letras peruanas. Asimismo, habrá conferencias magistrales de reconocidos investigadores como Rocío Quispe-Agnoli, Oswaldo Estrada y Gustavo Faverón Patriau. También se presentará el libro La república de papel, de Marcel Velázquez; y la revista literaria Ónice, además de recitales poéticos.

La Red Literaria Peruana es una iniciativa de alumnos, profesores y egresados de la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que busca integrar a personas y entidades (revistas de literatura, grupos culturales y de estudio, editoriales independientes, etc.) para fortalecer la promoción y creación literaria en nuestro medio.
Más información en:
Instituto Raúl Porras Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Central Telefónica 619-7000 Anexo: 6102. Telefax: 445-6885.
E-mail: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe
PD: Si desean bajarse el programa completo de este evento haga click AQUÍ.

Café Cultural: "EL PERÚ Y SUS INTELECTUALES"


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Sociales
CAFÉ CULTURAL
"EL PERÚ Y SUS INTELECTUALES"

"El Dean Valdivia: Historiador y Educador"
Dr. José Antonio Benito Rodríguez
(Univ. de Valladolid - Univ. Católica Sedes Sapientiae)
"La Ética en los Intelectuales Peruanos"
Dr. Ladislao Landa Vásquez
(Univ. Nacional Mayor de San Marcos)
Lugar: Aula 10 (2do piso) de la Facultad de CCSS.
Hora: 2:30 p.m. - 5:00 p.m.
Organiza: Grupo de Estudios Visión.
INGRESO LIBRE
DP: Este evento lo realiza el grupo de estudios VISION. Su correo electronico es: vision.unmsm@hotmail.com

III Seminario en Ciencias Sociales




El III Seminario en Ciencias Sociales se llevará a cabo los días 11,12,18 y 19 del presente mes de noviembre y contará con la participación de diferentes especialistas que abordarán diversas temáticas como género y sexualidad, medios de comunicación, guerra con Chile, patrimonio arqueológico, educación y racismo.
Este seminario esta dirigido a estudiantes, docentes y público en general.
Para descargar el programa denle click AQUÍ.

CURSO “EN HOMENAJE AL INCA GARCILASO DE LA VEGA POR EL IV CENTENARIO DE LOS COMENTARIOS REALES”

INSTITUTO RAÚL PORRAS BARRENECHEA

A cargo del Prof. MIGUEL MATICORENA ESTRADA
Los días 9, 10 y 11 de noviembre a las 7:00 p.m. el Prof. Miguel Maticorena Estrada dictará el curso “HOMENAJE AL INCA GARCILASO DE LA VEGA. IV CENTENARIO DE LOS COMENTARIOS REALES”, en el Instituto Raúl Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores).
El curso tendrá tres sesiones: lunes 9: “Etapas de la historiografía sobre el Inca Garcilaso”, donde se expondrá un rasgo biográfico del cronista y la dimensión internacional de su obra, además de analizar las apreciaciones de Aurelio Miró Quesada, José Durand, Luis Loayza y Silvia Hilton; martes 10: “La nación y la idea de patria en Garcilaso”, en la que se debatirá la identidad del Inca y los elementos étnicos, lingüísticos y culturales en la obra garcilasista; y miércoles 11: “El futuro imaginado y la restitución del señorío incaico”, donde se discutirán los conceptos de restitución y señorío, así como la repercusión de la obra del cronista cusqueño en los siglos venideros.
El ingreso es libre.

Más información en:
Instituto Raúl Porras Barrenechea
Calle Colina 398, Miraflores
Central Telefónica 619-7000 Anexo: 6102. Telefax: 445-6885.
E-mail: institutoraulporrasb@unmsm.edu.pe